Consejos prácticos para limpiar el frigorífico
Muchas veces, cuando realizamos las labores de limpieza de la cocina lo hacemos de forma superficial, limitándonos sólo a las áreas de trabajo. En ocasiones pasamos por alto la limpieza a fondo de uno de los lugares más importantes, el frigorífico.
Los expertos en servicio técnico oficinal nos explican que es fundamental tener en cuenta que debemos realizar su mantenimiento higiénico periódicamente ya que un frigorífico limpio no sólo aporta un buen aspecto a nuestra cocina, sino también disminuye el riesgo de contaminación de los alimentos que consumimos y ampliamos su vida útil.
Los expertos recomiendan tener una rutina superficial de limpieza del refrigerado de forma semanal para eliminar malos olores y suciedades, y una rutina más a fondo se debe realizar al menos cada 3 meses para prevenir la aparición de hongos y bacterias.
¿Por dónde empezar?
Para iniciar la limpieza del frigorífico, en primer lugar, debemos evitar incidentes y minimizar el gasto de energía, desconectando el aparato, luego proceder a despejar su interior sacando todo su contenido. Deshazte de los alimentos que no estén en buen estado o caducados. Almacena temporalmente en un congelador o nevera portátil los alimentos de origen animal. Nunca los dejes expuestos al sol.
Seguidamente, retira todas las partes extraíbles del refrigerador como cajones, repisas y estantes. Estos elementos son fáciles de lavar, así que sólo necesitas limpiarlos con la ayuda de un paño y solución jabonosa a base de agua y líquido lavaplatos. También puedes ayudarte con algún producto anti-bacteriano o desinfectante.
En cuanto al interior, existen productos de limpiezas fabricados específicamente para esta tarea; sin embargo, muchas personas prefieren utilizar métodos más naturales, haciendo uso de soluciones de agua con bicarbonato de sodio y vinagre blanco.
Si quieres eliminar los desagradables malos olores, entonces te recomendamos agregar algunas gotas de zumo de limón a las mezclas anteriores. Otra opción es dejar un poco de bicarbonato de sodio en un recipiente, lo cual también ayudará a reducir la humedad en el interior del frigorífico.
El exterior del frigorífico y los selladores de plástico se deben lavar con un paño humedecido en agua y jabón. También puedes hacer uso de algún producto desinfectante. No olvides limpiar a fondo el tirador de la puerta ya que es un elemento que está en continuo contacto con las manos.
Una vez seco el interior del electrodoméstico, ya puedes colocar las estanterías, bandejas y cajones, y conectarlo nuevamente a la corriente eléctrica. Espera 10 minutos y vuelve a ubicar los alimentos en su lugar.
Cómo mantener tu refrigerador limpio y en buen estado
– Almacena las sobras de alimentos en recipientes herméticos con tapa para evitar que los olores se impregnen en el interior del refrigerador.
– Coloca un limón partido por la mitad en uno de los estantes para prevenir malos olores.
– Intenta prevenir manchas que sean difíciles de quitar. Si algún líquido se derrama, límpialo inmediatamente con la ayuda de un paño húmedo.
– Utiliza los cajones exclusivamente para verduras y frutas.
– Destina los estantes del medio para almacenar quesos, embutidos y mantequilla.
– Asegúrate de mantener una temperatura adecuada, por debajo de los 4°Celsius o 40°Fahrenheit.
– Evita utilizar desinfectantes fuertes ya que sus compuestos químicos pueden dañar las superficies de los estantes.
– Adquiere hábitos de hacer una limpieza rápida
– Puede pegar envolturas de plástico en los estantes, solo necesitarás reemplazarlos cuando esté manchado, así ahorrarás tiempo en la limpieza
– El mejor momento para hacer la limpieza de tu frigorífico es cuando hay pocos alimentos dentro. Aprovecha un día antes de ir a hacer la compra.
Ahora que ya has hecho el trabajo pesado, organízate y recuerda controlar tu frigorífico con regularidad. No lo sobrecargues o podrías perder algunos alimentos que podrían estropearse. Entre las limpiezas a fondo, asegúrate de limpiar las manchas de tu frigorífico antes de que se instalen y sean demasiado difíciles de eliminar. La próxima vez, esto podría ahorrarte mucha energía.